Declaración de objeción de conciencia a realizar la prestación de ayuda para morir.

Declaración de objeción de conciencia a realizar la prestación de ayuda para morir.

Se pone a disposición en la web institucional de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria, el modelo normalizado PRAM-001 V1.0, necesario para que los profesionales sanitarios de la Comunidad Autónoma de Cantabria, tanto del ámbito público como privado, puedan presentar una declaración de forma individual en la que conste su objeción de conciencia a realizar la ayuda a morir, de acuerdo con lo previsto en el artículo 16 de la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia.

Recibida la declaración de objeción de conciencia, se comprobará por la Dirección General competente en materia de ordenación sanitaria el cumplimiento de los requisitos legales exigibles a la misma. Si la declaración de objeción de conciencia cumple los requisitos legales, se procederá a su inscripción en el Registro, notificándose al interesado. Se considera como fecha de inscripción la fecha de presentación de la declaración de objeción de conciencia.

Si las declaraciones de objeción de conciencia no cumplen los requisitos legales o hubieran sido presentadas por profesionales que no estén directamente implicados en la prestación de la ayuda a morir, la persona titular de la Dirección General competente en materia de ordenación sanitaria denegará la inscripción. Contra esta resolución, el profesional interesado podrá interponer recurso de alzada ante la persona titular de la Consejería de Sanidad.

La declaración de objeción de conciencia podrá ser revocada por escrito en cualquier momento y deberá inscribirse en el Registro, siguiendo el mismo procedimiento que el previsto para la inscripción.

La declaración de objeción de conciencia a realizar la prestación de ayuda para morir se podrá presentar en los registros general, auxiliares o delegados de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria, de acuerdo con el Decreto 42/2019, de 28 de marzo, por el que se regula el Régimen Jurídico y Organizativo de la Atención Ciudadana y del ejercicio de la Función Administrativa de Registro en la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria, o será enviada por cualquiera de los procedimientos que establece el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Descargar información en pdf

Datos generales

Consejería
Consejeria de Sanidad
Órgano directivo
Direc. General de Ordenacion, Farmacia e Inspeccion (Cód.DIR3: A06029672)
Materia(s)
Salud
Tipo
Declaraciones y comunicaciones de los interesados
Fecha de publicación
15/07/2021
Forma de inicio
Interesado
Tipo de destinatario
Ciudadano
Sujeto a tasas o precios públicos
No

Requisitos

Ser un profesional sanitario de la Comunidad Autónoma de Cantabria, tanto del ámbito público como privado, que, encontrándose directamente implicado en la prestación de ayuda a morir, manifieste, por razones de conciencia, rechazo o negativa a participar en la prestación de ayuda para morir, en los términos previstos en el artículo 16 de la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia.

Plazos y presentación

Plazo de presentación
-
Vías de presentación
Telemática y presencial
Lugar(es) para presentación presencial

Documentación

Modelo de solicitud PRAM-001 V1.0 DECLARACIÓN DE OBJECIÓN DE CONCIENCIA A REALIZAR LA PRESTACIÓN DE AYUDA PARA MORIR

Impresos
MODELO DOCAM-001-V1.1 DECLARACIÓN OBJECIÓN DE CONCIENCIA

Tramitación y resolución

Órgano instructor
Dirección General de Ordenación, Farmacia e Inspección. Consejería de Sanidad.
Norma atributiva

Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia.

Orden SAN/22/2021, de 21 de junio (BOC extraordinario núm. 49 de 21 de junio, por la que se crean y regulan la Comisión de Garantía y Evaluación del Derecho a la Prestación de Ayuda para Morir y el Registro de Profesionales Sanitarios Objetores de Conciencia de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

Órgano que resuelve
Director General de Ordenación, Farmacia e Inspección.
Norma atributiva

Orden SAN/22/2021, de 21 de junio (BOC extraordinario núm. 49 de 21 de junio), por la que se crean y regulan la Comisión de Garantía y Evaluación del Derecho a la Prestación de Ayuda para Morir y el Registro de Profesionales Sanitarios Objetores de Conciencia de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

Plazo de resolución
3 Meses
Efectos del silencio administrativo o inactividad de la Administración
Inicio de oficio:
Negativo
Pone fin a la vía administrativa
No

Recursos

Tipo
Recurso de Alzada.
Órgano
Consejero de Sanidad.
Plazo
Un mes a partir del día siguiente de su notificación; si el acto no fuera expreso, en cualquier momento a partir del día siguiente a aquel en que, de acuerdo con su normativa específica, se produzcan los efectos del silencio administrativo.

Normativa

Normativa aplicada
Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia.
Ley de Cantabria 5/2018, de 22 de noviembre, de Régimen Jurídico del Gobierno, de la Administración y del Sector Público Institucional de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
Orden SAN/22/2021, de 21 de junio (BOC extraordinario núm. 49 de 21 de junio), por la que se crean y regulan la Comisión de Garantía y Evaluación del Derecho a la Prestación de Ayuda para Morir y el Registro de Profesionales Sanitarios Objetores de Conciencia de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

Este sitio web utiliza cookies propias para ofrecer un mejor servicio. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.

Lo entiendo