Acreditación de Centros y Servicios de Tratamiento con opiáceos.

Acreditar a centros y servicios sanitarios públicos o privados sin ánimo de lucro para la realización de tratamiento con opiáceos a los que hace referencia el Anexo I de la Orden SAN/34/2012.

Descargar información en pdf

Datos generales

Consejería
Consejeria de Sanidad
Órgano directivo
Direc. General de Salud Publica (Cód.DIR3: A06004091)
Materia(s)
Salud
Tipo
Autorizaciones, licencias, concesiones y homologaciones
Fecha de publicación
09/02/2015
Forma de inicio
Interesado
Tipo de destinatario
Ciudadano
Empresa
Sujeto a tasas o precios públicos
No

Requisitos

Centro o servicio sanitario público o privado debidamente autorizado.

Plazos y presentación

Plazo de presentación
Todo el año.
Vías de presentación
Telemática y presencial
Lugar(es) para presentación presencial

Documentación

La solicitud se acompañará de la siguiente documentación:

a) En el caso de personas jurídicas, documento acreditativo de la personalidad del solicitante.

b) Documento acreditativo de la representación en que actúa la persona firmante de la solicitud.

c) Acreditación de la titulación académica, currículum y experiencia profesional del responsable médico de los programas de tratamiento y de los miembros del equipo encargado de realizar los tratamientos.

d) Memoria descriptiva de los programas de tratamiento que se pretenden realizar, haciendo

constar:

1º. Criterios de indicación de cada programa.

2º. Duración aproximada de cada programa.

3º. Actividades complementarias.

e) Descripción de las medidas y medios de que dispone el centro para la custodia de los

opiáceos y responsables de la elaboración, cuando proceda, conservación, dispensación y administración de los mismos.

f) Descripción de los medios técnicos de los laboratorios propios o de referencia que se utilicen en el diagnóstico analítico, seguimiento y control terapéutico de los usuarios, especificando:

1º. Análisis de tipo general.

2º. Análisis toxicológicos.

g) Descripción de las modalidades previstas para el diagnóstico y tratamiento de la patología

asociada que puedan presentar los pacientes.

h) Modelo de contrato terapéutico o, en su caso, criterios que fijan el compromiso que adquiere

el centro o servicio sanitario y el paciente que desee ser tratado.

3. En el caso de Centros penitenciarios, la solicitud de quien ostente la Dirección del centro

deberá contar con el visto bueno de la Dirección General de Instituciones Penitenciarias

Impresos
No se incluyen impresos

Tramitación y resolución

Órgano instructor
La Comisión de Acreditación, Evaluación y Control de Centros y Servicios de Tratamiento con opiáceos y Dirección General de Salud Pública.
Norma atributiva

Decreto 24/2002, de 7 de Marzo, de Estructura Orgánica de la Consejería de Sanidad, Consumo y Servicios Sociales.

Orden SAN/34/2012, de 20 de noviembre, por la que se regulan los tratamientos con opiáceos de personas dependientes de los mismos y la Comisión de Acreditación, Evaluación y Control de Centros o Servicios de Tratamiento con opiáceos.

Órgano que resuelve
Titular de la Consejería competente en materia de Sanidad.
Norma atributiva

Decreto 24/2002, de 7 de Marzo, de Estructura Orgánica de la Consejería de Sanidad, Consumo y Servicios Sociales.

Orden SAN/34/2012, de 20 de noviembre, por la que se regulan los tratamientos con opiáceos de personas dependientes de los mismos y la Comisión de Acreditación, Evaluación y Control de Centros o Servicios de Tratamiento con opiáceos.

Plazo de resolución
3 Meses
Efectos del silencio administrativo o inactividad de la Administración
Inicio de oficio:
Negativo
Pone fin a la vía administrativa
No

Recursos

Tipo
Recurso de alzada
Órgano
Consejo de Gobierno.
Plazo
1 mes si la resolución es expresa y 3 si es presunta

Normativa

Normativa aplicada
Real Decreto 75/1990, de 19 de enero, por el que se regulan los tratamientos con opiáceos de personas dependientes de los mismos. Orden SAN/34/2012, de 20 de noviembre, por la que se regulan los tratamientos con opiáceos de personas dependientes de los mismos y la Comisión de Acreditación, Evaluación y Control de Centros o Servicios de Tratamiento con opiáceos.

Este sitio web utiliza cookies propias para ofrecer un mejor servicio. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.

Lo entiendo