Autorización de enajenación de Bienes de Interés Cultural y de Interés Local
Autorización de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte de las enajenaciones sobre bienes integrantes del Patrimonio Cultural declarados Bien de Interés Cultural (BIC) o Bien de Interés Local (BIL).
Datos generales
- Consejería
- Consejeria de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte
- Órgano directivo
- Direc. General de Patrimonio Cultural y Memoria Historica (Cód.DIR3: A06027823)
- Materia(s)
- Cultura
- Tipo
- Autorizaciones, licencias, concesiones y homologaciones
- Fecha de publicación
- 14/05/2021
- Forma de inicio
- Interesado
- Tipo de destinatario
- Administración
- Ciudadano
- Empresa
- Sujeto a tasas o precios públicos
- No
Requisitos
La solicitud será presentada por los propietarios, sus representantes, y los subastadores en el caso de enajenación mediante subasta pública.
Plazos y presentación
- Plazo de presentación
- Durante todo el año.
- Vías de presentación
- Telemática y presencial
-
-
Lugar(es) para presentación presencial
-
Oficina de Asistencia en Materia de Registros (OAMR) de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, situada en la calle Lealtad, nº 24 (Edificio Matorras) de Santander, o en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 134.8 de la Ley de Cantabria 5/2018, de 22 de noviembre, de Régimen Jurídico del Gobierno, de la Administración y del Sector Público Institucional de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
-
Lugar(es) para presentación presencial
Documentación
Documentación acreditativa de la titularidad del bien, con especificación del precio y demás circunstancias de la enajenación proyectada, sin perjuicio de lo previsto en la normativa estatal.
- Impresos
- SOLICITUD AUTORIZACIÓN
Tramitación y resolución
- Órgano instructor
- Servicio de Patrimonio Cultural
- Norma atributiva
Ley de Cantabria 11/1998, de 13 de octubre, de Patrimonio Cultural de Cantabria (BOC nº 240, de 2 de diciembre de 1998).
- Órgano que resuelve
- Titular de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Memoria Histórica
- Norma atributiva
Artículos 55 y 71 f) de la Ley de Cantabria 5/2018, de 22 de noviembre, de Régimen Jurídico del Gobierno, de la Administración y del Sector Público Institucional de la Comunidad Autónoma de Cantabria; artículo octavo del Decreto 70/2020, de 22 de octubre, por el que se establece la Estructura Orgánica y se modifica la Relación de Puestos de Trabajo de personal funcionario de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte.
- Plazo de resolución
- 3 Meses
- Efectos del silencio administrativo o inactividad de la Administración
- Inicio de oficio:
- Positivo
- Pone fin a la vía administrativa
- No
Recursos
- Tipo
- Recurso de alzada
- Órgano
- Titular de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte.
- Plazo
- Un mes si el acto administrativo fuera expreso. Si no es expreso, el recurso se puede interponer en cualquier momento a partir del día siguiente a aquel en que se producen los efectos del silencio administrativo (es decir, a partir del día siguiente a aquel en que finaliza el plazo de tres meses para dictar y notificar la resolución), o acudir a la jurisdicción contencioso-administrativa.
Normativa
- Normativa aplicada
- Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, de Protección de Datos.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Decreto 36/2001, de 2 de mayo, de desarrollo parcial de la Ley 11/1998 (BOC nº 89, de 10 de mayo de 2001).
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
¿Necesita ayuda?
El servicio de Información General Telefónica 012 estará disponible durante las 24 horas del día, todos los días del año, según la siguiente distribución horaria:
- Atención telefónica personal mediante agentes informadores, de 9:00 a 21:00 horas de lunes a viernes no festivos.
- Atención mecanizada, mediante buzón de voz, en el resto de horario y festivos.
Las llamadas entrantes en el buzón serán grabadas y posteriormente, desde el Teléfono de Información General 012, se realizará una llamada de respuesta a la ciudadana o ciudadano para resolver su petición de información.